Si se tratan de olivares de regadío se pueden plantar durante todo el año, aunque debemos evitar tanto los meses más calurosos como los meses más fríos. En cambio, si se tratan de olivares de secano o riego de apoyo, es imperioso plantar en otoño, en el caso que esto no sea posible, lo recomendable es a finales de invierno.
Cuando plantamos en época calurosa, desde vivero De Prado tenemos el cuidado de enviar la planta en camiones refrigerados para que lleguen en unas condiciones óptimas.
Preparación del terreno para plantar olivos
La preparación del terreno es uno de los pasos más importantes a la hora de la transformación de la finca, pues cualquier error que se produzca en esta fase, ocasionará graves consecuencias para fases posteriores.
Por lo que hay que tener en cuenta diferentes aspectos; Se deben realizar suficientes salidas de agua para evitar la asfixia radicular de la planta. También se deben eliminar los terrones, suprimiendo las piedras para que la raíz de las plantas no se quede envuelta en bolsas de aire que llevaran a su posterior muerte.
Para conocer que necesidades tiene el terreno, así como los diferentes procesos antes de hacer la plantación es conveniente realizar un estudio del terreno, que además de los datos necesarios para esta fase, se tendrán datos reales sobre el tipo de suelo y basándonos en ello se aconsejará un tipo de cultivo y variedad.
Ten en cuenta estos cuidados para olivos recién plantados
Después de todo el proceso de plantación y entregar de la finca a la cliente completamente renovada, se deben de tener ciertos cuidados a la hora de tratar al plantón del olivo.
- Las podas. Durante el primer año, periódicamente se deberán ir eliminando las ramas laterales más bajas, así ir formando un árbol robusto.
- Riego. Si se tiene un sistema de riego en la plantación, deberá haber una cuidadosa observación del estado hídrico de la planta para que no sufra estrés y pueda desarrollar con su máximo potencial.
- El abono. El abonado debe tener en cuenta la capacidad de absorción de los olivos recién plantados para que no se pierdan nitratos, por eso defendemos un abonado en porciones más pequeñas pero con mayor frecuencia.
Se debe tener en cuenta, que en los sistemas de plantación intensivos hasta los 7 años no tienen su producción máxima mientras que en los marcos de plantación en seto lo alcanzan con 4 años.
Te acompañamos y asesoramos en todo el proceso, cuenta con nosotros.