Muchos agricultores están apostando por plantaciones que tengan una rentabilidad y recuperación de la inversión en el menor tiempo posible, pero la agricultura no es una ciencia cierta y cada año es diferente al anterior, depende directamente del medio ambiente y por ello, de las condiciones climáticas. Es un sector en que las producciones y precios del fruto varían constantemente.
De cualquier forma, se les considera plantaciones rentables a todos aquellos cultivos que tienen un pronto retorno de la inversión. Por consigue, son cultivos estratégicos puestos en aquellas situaciones adversas, garantizan una buena rentabilidad agrícola.
Independientemente de la situación actual del mercado, hay que tener en cuenta que una plantación rentable también es aquella que se realizan correctamente en tiempo y forma todos los procesos en cada etapa; manejo del suelo, selección correcta de la variedad y cultivo, fertilización, riego, poda entre otros factores.
Plantaciones más rentables en la actualidad
En la península ibérica, cultivos rentables y estratégicos son aquellos que más beneficio aportan, actualmente se pueden considerar los siguientes:
El olivar es un cultivo que se está modernizando y adaptando a las necesidades de la sociedad. Este hecho viene ligado a nuevos marcos de plantación en seto, que han provocado un aumento de la rentabilidad, gracias a la precoz entrada en producción, así como una disminución de los costes debido a la mecanización de todos los procesos.
Uno de los objetivos que se buscan en una plantación es su rentabilidad, por tanto, es necesario unas plantas que se adapten al marco de plantación. Actualmente, la tendencia es la obtención de variedades de plantas menos vigorosas para que se adapten a la formación en seto. Por consiguiente, los marcos de plantación más rentables son superintensivos cuya medidas son entre los 3,75 a 4 metros a los 1,35 a 1,5 metros.
- Almendros:
Aunque Estados Unidos ha sido el principal país exportador de este fruto, en Portugal y España, este cultivo está cogiendo fuerza. La zona mediterránea, debido a sus condiciones climáticas y del suelo, han provocado que el almendro se adapte con mucha facilidad. Tanto es así que es un cultivo que se está extendiendo en superficie, además de contar con unos precios de producción muy competitivos frente a la almendra californiana.
Con la tendencia de aumentar las producciones y conseguir la rentabilidad agrícola, hay dos modos de producción, ambos muy rentables, el intensivo y el super intensivo. Los marcos de plantación que se consideran más rentables en este sentido son aquellos que van desde los 3,5 hasta los 4 metros de distancia entre las calles a los 1,2 o 1,3 m entre plantas en super intensivo y marcos de 5 a 7 m de distancia entre calles por 3 a 5 m entre plantas, en los intensivos.
¿Cómo conseguir una rentabilidad agrícola? Consejos
Una plantación rentable viene dada y acondicionada no solo por la cantidad de producción sino también por el precio de la materia prima. Además, habría que tener en cuenta todas las actividades que se han tenido que laborar para obtener el producto final; La maquinaria, productos fitosanitarios, los abonos… En definitiva, todos aquellos procesos para poder realizar un correcto trabajo agrícola.
De acuerdo a lo comentado anteriormente, una ayuda extra en la búsqueda de esa rentabilidad agrícola es conocer los componentes del suelo, y los aspectos edafoclimáticos. Conocer con exactitud la zona, así como la óptima elección de cultivo y variedad, ayuda en un porcentaje muy alto a que se aproveche al máximo los recursos que el medio ambiente aporta por sí solo.
Al fin y al cabo, el agricultor tiene que tomar decisiones, planificar y controlar todas aquellas situaciones; ambientales, sociales, financieras para el cálculo de la rentabilidad real y el retorno de la inversión (ROI)
Este factor es esencial, por eso desde De Prado Plantaciones queremos ayudar a toda aquella persona interesada en el sector a que mejore su productividad, aproveche las circunstancias y pueda obtener una rentabilidad en su negocio agrícola.